El temor a lo desconocido suele paralizarnos. Por ello deseamos contarte sobre dos tópicos que, con seguridad, te ayudarán a tomar una decisión respecto a ella: el tiempo y los costos.
¿Cuánto tarda en formarse la empresa individual?
A diferencia de la formación de una sociedad, que hoy en día puede formarse en un solo día, la empresa es un poco más compleja. Los pasos que requiere son los siguientes:
- Designación de activos, pasivos y capital ante notaría o con Firma Electrónica Avanzada.
- Iniciación o ampliación de actividades, para que la persona natural efectúe los giros 681011 y 681012 ante el Servicio de Impuestos Internos.
- Verificación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.
Destacamos que dos de estos trámites son ante el SII, porque suele tomarse bastante tiempo, especialmente en la verificación de actividades, y es normal que la solicitud sea rechazada por muchos motivos, insignificantes, pero detalles que agregan tiempo al trámite.
Tiempo estimado, entonces, es entre 1 y 3 meses, dependiendo, principalmente, del domicilio del empresario: en las regiones más pequeñas el tiempo será menor y en la Región Metropolitana, mayor.
Costos
El trámite, también a diferencia de la sociedad, es prácticamente gratis: se paga solamente por la notaría o la firma de los documentos que se deben confeccionar. El SII no exige el pago de ningún derecho o contribución para que la persona se constituya como empresa individual. Distinto es, por supuesto, el pago de los impuestos correspondientes que ya hemos conversado en nuestros artículos anteriores.
En Roble Chileno hemos desarrollado el servicio Tax Expert para constituir empresas individuales. Si bien es posible que cualquier persona lo haga, los requisitos, detalles y tiempos hacen necesaria la intervención de una empresa especialista. Nuestro foco está puesto en el inversionista inmobiliario.
¡Nos encantan sus comentarios y sugerencias! ¿Hay algo en particular del empresario individual que deseas conocer en profundidad?
Somos Roble Chileno. Crezcamos juntos.
Claudio Albornoz, Abogado Tributario.